¡Comparte!

La plataforma global Women of the World retoma este mes de octubre, mes del duelo perinatal, la campaña para el acompañamiento en el duelo perinatal y el tratamiento digno de los bebés que mueren antes de nacer respondiendo  a la necesidad de un elevadísimo número de madres, y también padres, que llevan esa herida en el corazón, tantas familias con un recuerdo amargo y un adiós que no pudieron dar.

Ante la muerte de un bebé antes de nacer, como parte del protocolo de acompañamiento en el duelo, pedimos que se dé a los padres información completa del tratamiento del cuerpo, de las opciones de enterramiento y que los cuerpos NO se recojan en los mismos recipientes que los restos quirúrgicos.

Para ello, la plataforma ha lanzado una campaña de recogida de recogida de firmas y está desarrollando una intensa labor con los responsables de las políticas sanitarias en diversos países.

Puedes firmar la petición aquí: https://womenworldplatform.com/ante-la-muerte-de-un-bebe-antes-de-nacer/

Numerosos estudios recalcan la importancia, a nivel tanto antropológico como psicológico, del rito funerario en el proceso de aceptación de una pérdida; Asimismo es justo y necesario que los padres tengan toda la información sobre las opciones que existen para darle sepultura.

Puedes leer y descargar aquí nuestro informe psicológico elaborado por una psocóloga experta en el tema.

Cada país tiene su propia legislación y es cierto que se aprecian avances a nivel políticos y también hospitalario, pero todavía, en el conjunto de la sociedad, el duelo perinatal es un llanto silenciado y que recibe poca empatía.

Sin duda, hay un acuerdo general en la necesidad de avanzar en este sentido, pero son pocas las legislaciones y medidas prácticas que transformen las buenas intenciones en hechos. Por ejemplo, en Estados Unidos, sólo 10 de los 50 estados tienen leyes relativas al entierro de los restos fetales. En España, aunque el Tribunal Constitucional dictó una sentencia por la que se permite a los padres hacerse cargo del cuerpo de su bebé, los padres no son informados ni existen mecanismo que faciliten el entierro ni la despedida.

Nuestra plataforma aboga por 3 propuestas básicas que suponen un primer cambio radical en el acompañamiento en el duelo:

  1. que se utilice un contendor específico para los cuerpos de los bebés, que no sean considerados restos quirúrgicos. Porque mi bebé no es igual que un quiste o un apéndice.
  2. que se ofrezca a los padres estar presentes en la incineración rutinaria del contenido del recipiente en el que se recogieron los restos de su bebé.
  3. que de todo esto se informe en un protocolo hospitalario que se entregue  por defecto a los padres. Un protocolo que explique qué va a pasar y qué opciones tienen los padres y den su consentimiento expreso.

Para ello, la plataforma ha lanzado una campaña de recogida de recogida de firmas y está desarrollando una intensa labor con los responsables de las políticas sanitarias en diversos países.

Puedes sumarte a la recogida de firmas aquí: https://womenworldplatform.com/ante-la-muerte-de-un-bebe-antes-de-nacer/

 


¡Comparte!
es_ESEspañol