Declaración 8M 2022: LA MUJER NO ESTÁ A LA VENTA

8M: Prostitución y trata de mujeres

Cualquier forma de esclavitud es despreciable, pero es alarmante que la pornografía y la prostitución generen mayor cantidad de víctimas y un billonario negocio ilegal en constante aumento. La prostitución es y ha sido un atentado contra las mujeres desde tiempos muy remotos, pero la hipersexualización, omnipresente en nuestra época, alimenta exponencialmente la demanda de esta práctica que cosifica a las personas, y la mafia de la trata está ahí, para satisfacerla.

Insistimos, una vez más, en que el 8M no tiene sentido si la dignidad de la mujer no está en el centro de las reivindicaciones y por ello, hoy más que nunca tenemos que alzar nuestra voz para detener estos actos de violencia y denigración de la mujer. exigimos a nuestras autoridades un mayor compromiso institucional, presupuestal y de cooperación con organismos públicos y privados de la sociedad civil para erradicar la esclavitud en todas sus formas, no solo con celosa aplicación de la ley contra la compra-venta de personas; sino también, en atender las situaciones de vulnerabilidad y alto riesgo

Mujeres y niñas deben dejar de ser vistas como un objeto. Mientras la industria de la pornografía, la prostitución (no solo la ilegal) y la cosificación de la mujer en medios de comunicación continúe, seguirá habiendo un cliente que compre estos “servicios” manchándose con la muerte física o psicológica de millones de inocentes.

Puede leer la información completa aquí:

https://womenworldplatform.com/wp-content/uploads/2022/03/Trata-de-Mujeres-Informe.pdf

8-M | Vientres de alquiler

8-M | Vientres de alquiler

El 8M no tiene sentido si la dignidad de la mujer no está en el centro de las reivindicaciones.

Por eso le dedicamos especial atención estos días a los vientres de alquiler, una forma de explotación de la mujer y cosificación de la persona.

Compartimos un video que realizamos hace un tiempo en el que te contamos la gravedad de la explotación que sufren las mujeres en la maternidad subrogada y cómo se convierte a las madres y a los bebés en objetos de compraventa.

https://www.youtube.com/watch?v=_RbkWQBQF6g

A pesar de la gravedad del tema, muchos países o ciudades en el mundo siguen intentando legalizar esta práctica, con la justificación de una libertad mal entendida, que persigue en la mayoría de los casos solo intereses económicos. Es el caso del Congreso de la Ciudad de México, en el que legisladores de diversos partidos políticos presentaron recientemente una iniciativa para permitir la maternidad subrogada y hasta pretenden promover internacionalmente a la Ciudad como un destino idóneo para la subrogación.

En Women of the World, reiteramos que «la subrogación es incompatible con la dignidad de las mujeres y los niños involucrados y una violación de sus derechos fundamentales». (Consejo de Europa).

Invitamos también a leer y compartir el informe «Vientres de alquiler, una nueva forma de explotación de la mujer y tráfico de personas». En este informe podrás ver el daño psicológico, médico y social que causa la subrogación: los niños son convertidos en producto comercial con control de calidad; las madres de alquiler se vuelven un producto de usar y tirar; y en muchos países la subrogación se encuentra invariablemente unida a las redes de prostitución.

Además, esta práctica contradice un buen número de normas y disposiciones de orden internacional, especialmente las relacionadas con la dignidad humana, la adopción, la protección de la mujer y de los niños, y el tráfico de personas.

Aquí puedes leer el informe:

https://womenworldplatform.com/files/20170203144210-vientres-de-alquiler-2017.pdf

Los vientres de alquiler debe ser una práctica prohibida en los instrumentos internacionales y vista como lo que es, una práctica violatoria de los derechos humanos.

Es necesario que las instituciones internacionales competentes impongan la prohibición con carácter universal de la maternidad subrogada, por suponer un riesgo real de explotación y tráfico de personas, y porque supone un atentado contra la dignidad humana al convertir a la mujer y a los niños en productos comerciales.

Feliz día de San Valentín

Feliz día de San Valentín

En este 14 de febrero se celebra el día de San Valentín, recordando a las personas que queremos. A menudo vemos como en muchas tiendas y negocios se promocionan y venden todo tipo de regalos para expresar ese cariño, pero como todo regalo físico estas cosas no duran para siempre. Por eso, desde Women of the World queremos compartir contigo algunas ideas de regalos no tan comunes (y mucho más baratas) para que puedas expresar el cariño a las personas que te rodean en tu día a día.

Algunos de estos gestos pueden resultarte en apariencia muy simples, pero tienen un gran impacto no sólo para la persona que los recibe sino para quien los da. Aquí tienes algunos ejemplos:

  1. Escuchar con atención a la persona que te está hablando.
  2. Cederle el paso al otro coche mientras conduces.
  3. Mostrar una sonrisa aunque hayas tenido un día difícil.
  4. Abrir nuestro corazón a nuevas amistades.
  5. Llamar a tu amiga sólo para saber cómo está.
  6. Colaborar en los quehaceres de la casa.
  7. Visitar a tus padres o llamarles por teléfono.
  8. Abrir las puertas de nuestro hogar a quien lo necesite.
  9. Corregir con delicadeza, pero sin miedo.
  10. Celebrar los éxitos de otros.
  11. Saludar con alegría a los que ves a diario.

Que no dejemos de pasar este día sin tener un detalle con alguien cercano y decirle que nos importa y lo queremos.

Desde el Equipo de WoW te deseamos un ¡Feliz San Valentin!

es_ESEspañol