¡Comparte!

Desde que comenzó la tragedia del coronavirus, muchas cosas han cambiado en nuestra manera de vivir y trabajar.  Empresas que ni siquiera se habían planteado el tele-trabajo, han tenido que ponerlo en marcha.

Para muchos de nosotros, tele-trabajar, atender a los niños, sus tareas del colegio y la casa, ha sido un reto, muchas veces casi imposible, muchos hemos trabajado más que antes o hemos sufrido que no se respetasen horarios. Pero lo hemos hecho. Y, sobre todo, se ha puesto en marcha un método de trabajo que ha funcionado dentro de unas circunstancias excepcionales. Pero que, una vez normalizada la situación, es un avance a nivel social y familiar.

Cuando esto acabe y los niños vuelvan al colegio y nosotros a la oficina, habrá días que necesitemos estar en casa y organizar los horarios de acuerdo a unas necesidades familiares  concretas: cuando un niño se pone malo, cuando es día no lectivo pero sí laborable, cuando hay función en el cole o tutorías, cuando los abuelos están malos y hay que hacerles la compra y ayudarles…

Entonces, esa puesta en marcha del tele-trabajo nos dará la tranquilidad que tantas veces no hemos tenido, nos permitirá gestionarnos los horarios según nuestras necesidades circunstanciales, aprovechar el tiempo que perdemos en desplazamientos….Hoy, el tele-trabajo es posible, y necesario. El tele-trabajo ha venido para quedarse.

Pedimos que no se desactive el sistema que se ha puesto en marcha y se permita a los trabajadores tele-trabajar cuando lo necesiten o libremente quieran acogerse a esa opción, entendiendo que se cumplirá y se respetará una jornada laboral, siempre flexible, por ambas partes, de manera que se pueda hacer compatible el trabajo con las necesidades familiares en un momento dado, pero cumpliendo también  con las exigencias y el compromiso laboral.

Puedes sumarte a esta petición, dirigida a los presidentes de las patronales y responsables en los gobiernos de los países de las entidades miembro de nuestra plataforma:

http://action.womenworldplatform.com/es/actua/httpswwwwomenworldplatformcomesnoticias169el-teletrabajo-si-es-posible


¡Comparte!
es_ESEspañol