¡Comparte!

Washington D.C., 22 de octubre de 2020. –  Los gobiernos de Brasil, Egipto, Estados Unidos, Hungría, Indonesia y Uganda lideraron el pasado jueves 22 de octubre la firma virtual de la “Declaración del Consenso de Ginebra” a la que se han sumado más de 30 países que representan todas y cada una de las regiones del planeta y cuya población constituye más de mil quinientas millones de personas del mundo.

Esta histórica declaración adopta su nombre al haberse planteado en el contexto de la Asamblea Mundial de la Salud de 2020 que iba a celebrarse en Ginebra, Suiza, pero que, debido a la situación de pandemia mundial provocada por el COVID-19 finalmente no tuvo lugar.

El documento establece un punto de inflexión en el panorama internacional reciente respecto a la interpretación que se ha dado a la promoción de salud de la mujer y de la familia; la Declaración recupera los derechos humanos universalmente reconocidos que se han ido desnaturalizando en los últimos tiempos y al mismo tiempo cristaliza principios esenciales a favor de la mujer, la familia y la soberanía nacional, los cuales deben estar en el centro de todas las políticas y programas internacionales.

A pesar de que se han enunciado dichos principios en reiteradas ocasiones por los Estados miembros de Naciones Unidas, a lo largo de las últimas décadas la política de la ONU ha marginado a las madres, relegando a la familia y menoscabado la soberanía nacional tanto normativa como programáticamente.

El Consenso de Ginebra puede ser un instrumento idóneo para una transformación de la política multilateral, empleándose como un catalizador para la consolidación de la familia como pilar primordial de la humanidad.

Nuestra plataforma global Women of the World se considera especialmente interpelada en el quinto punto de la Declaración ya que contiene los principios básicos que dieron origen a nuestra fundación hace casi 7 años:

Reafirmamos que “la familia es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado”[1], que “la maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales”[2], y que “las mujeres desempeñan una función decisiva en la familia”[3], así como reafirmamos la contribución de las mujeres al “bienestar de la familia y al desarrollo de la sociedad”[4].

Principios que fundamentan el binomio de la feminidad y masculinidad, puesto que el padre y de la madre tienen cada uno su identidad propia y su papel esencial, pero diferente y complementario en en seno familiar. Elementos básicos como la defensa y promoción de la maternidad a la que se le debe reconocer una dignidad y un valor incalculable, garantizando su apoyo social y político. Valores como el reconocimiento del rol de la mujer en la familia y en la sociedad.

La misión de Women of the World se ve revalidada en esta Declaración y nuestra plataforma confirma los principios en los que sustenta su trabajo en todo el mundo.

Damos la enhorabuena y nuestro más sincero agradecimiento a las seis naciones que han dirigido el refrendo de esta significativa Declaración y a aquellos que se han adherido a la misma.


¡Comparte!
es_ESEspañol